VIDEO COMPLETO

luego de una separacion es bueno k sigas estos consejos

Publicidad









luego de una separacion es bueno k sigas estos consejos
Si estás leyendo este artículo es que, o bien te encuentres en esa situación o bien conoces a alguien que está pasando por ello o incluso quizá sospeches que podrías encontrarte tarde o temprano en esa tesitura. Sea como sea, lo cierto es que no hay que engañarse: encontrar pareja a esa edad en la que todo tu entorno ya está emparejado es difícil y requiere esfuerzo por tu parte. No va a llegar la oportunidad por arte de magia. Eso sí, lo que aseguran todos los expertos que ha consultado Mujerhoy.com para elaborar el artículo es que la experiencia con las personas a las que han ayudado o asesorado demuestra que el esfuerzo merece la pena. Resumimos en 10 claves los consejos de los expertos para encontrar pareja a los 40 o más.
1. Creer en ti misma. Con un buen nivel de autoestima, la coach de relaciones, Maty Palanca, asegura que puedes transmitir la confianza y seguridad que tienes dentro "como si fuera una energía externa que atrae a los demás". Así, la experta afirma que la alegría, la ilusión y la confianza se transmiten en la mirada, en las palabras y en los gestos. Pero esto no es sencillo ya que, como reconoce, la clave reside en encontrarse en un momento adecuado de desarrollo personal. "Una vez que cierras las posibles heridas emocionales del pasado, tienes una buena autoestima, vences tu miedo al rechazo y estás preparada para conocer y para atraer gente nueva a tu vida de manera saludable". No en vano, la coach de Ca alerta de que, cuando se busca sin estar preparada, se pueden caer en conductas tóxicas como los celos, la dependencia y la sumisión, por no haber superado el miedo a quedarse sola.  
2. Olvidar las expresiones tóxicas. No es raro encontrar hoy en día hombres y mujeres que, por diversos motivos, han zanjado las relaciones con sus parejas, por lo que actuar con ideas del pasado del tipo 'soy la única mujer de 40 años que no tiene pareja y que nunca va a tener' es alejarse de la realidad, tal como sugiere la psicóloga Amaya Terrón, sino todo lo contrario. "A esta edad se tiene muy claro lo que se quiere y lo que no y esto aumenta las posibilidades de conseguir lo que se busca, en lugar de reducirlas, como muchas creen", explica. Así, la experta asegura que lo que sí que se debe tener claro a esta edad es que la frustración nos aleja de nuestros objetivos y que las metas tienen que ser realistas. "No podemos pretender que, al poco tiempo de nuestra separación, sin haber superado el duelo por la pérdida aparezca una persona que no salve. Nos tenemos que salvar nosotras mismas para así estar preparadas, pues solo así estaremos en disposición de encontrar una pareja sin perjuicios y miedos". Por eso la psicóloga aconseja tener en mente una máxima: "Serás feliz y conquistarás tu mundo cuando aprendas a ser fuerte. Y no hay mayor conquista que conquistarse a una misma". Recientemente, en Mujerhoy.com repasamos las 10 claves por las que las mujeres resultan mucho más atractivas a partir de los 40. 
3. Tómate tu tiempo y practica esa necesaria reflexión. Saber y tener claro que lo que se quiere y dedicar tiempo a descubrirlo no es algo que se pueda pasar por alto. Así, la psicóloga Amaya Terrón aconseja ser honesta con una misma para saber lo que se quiere y en qué términos se quiere, ser fiel a una misma y a tus ideas, tener una actitud abierta a nuevas experiencias, preguntarse qué nos hace feliz y qué nos hace infeliz, establecer prioridades y analizar las ideas o prejuicios que nos alejan de conseguir lo que queremos.  
4. Recuperar los hobbies que tu gustan y que un día abandonaste. Ya sea deporte, pintura, equitación o conferencias ahora es el momento de acudir con regularidad a los lugares donde se practican actividades que te gustan. Y aquí no vale cualquier cosa, sólo lo que te guste a ti, como sugiere Mila Cahúe, autora del libro 'Amor del bueno'. "Hay gente que disfruta mucho en los cruceros de singles y para otros es una tortura; pero eso también puede pasar con cualquier otra actividad como un curso de cocina o de pintura", comenta. Por es lo importante es que sea algo que te vaya a hacer sentir bien y no una obligación.  
5. Rescatar agendas antiguas. "En esta etapa no hay que esperar a que le llamen a uno, sino llevar casi una agenda rigurosa de cuándo fue la última vez que se quedó, cuándo hay que volver a llamar y qué tipo de actividades se puede hacer con cada amistad", aconseja Mila Cahúe. Eso es algo que exige un esfuerzo por tu parte ya que, tal como comenta, recuperar antiguos amigos es cosa tuya. "Si hay que llamar una y otra vez, no hay que dejarse llevar por la pereza ni por la vergüenza ni por la falsa modestia", comenta.  
6. Un toque de aventura. En los entornos del círculo de comodidad suele estar ya todo "trillado". Por eso la asesora de, Lola Hernández, anima a apostar por situaci
Publicidad

Deja Tu Comentario!!!