VIDEO COMPLETO

LA VIDA DE LOS PRESOS

Publicidad

LA VIDA DE LOS PRESOS
El reo que pisa por primera vez una cárcel se enfrenta, desvalido, a un mundo con sus propias reglas. Jorge de la Hidalga ha creado un sitio, Infoprision, para orientarlo a él y a su familia sobre las conductas más aconsejables, lo que no debe hacerse y los derechos que le asisten. Lo sabe muy bien porque él pasó algunos años en varias prisiones españolas. Era empresario y en una época difícil de su vida se vio arrastrado en unos turbios negocios que dieron con él en la cárcel. Allí estudió la carrera de Historia y tiene en la cartera algunos libros de narrativa, entre ellos Vis à vis, de próxima publicación. Ahora trabaja en una fundación en Madrid dedicada a combatir la brecha digital, dos de cuyos voluntarios, en sus tiempos libres, han colaborado con el diseño y confección de la página. Infoprision tiene consejos, plantillas de formularios... "La familia puede imprimirlos y llevárselos al prisionero".
De la Hidalga es consciente de que una página de Internet no es accesible al preso. "Está más orientado al familiar. Lo pueden imprimir y llevárselo. De esta manera el pariente sabe a qué atenerse y el preso, una vez recibida la información, también". Y da como ejemplo el tráfico de drogas. "En la cárcel hay droga, porque un patio con 150 reos sin droga sería un patio peligrosamente alborotado. Pero hay que saber algunas cosas. La mujer puede entrar en un vis-à-vis con la vagina o el recto lleno de droga. A ella no la cazarán, pero pueden cachearte a tÍ a la salida y si te encuentran droga... te caen más años"."Mi interés es ayudar al que está dentro y a su familia. Desgraciadamente, haber estado condenado durante años te permite conocer muchas cárceles y muchos ambientes y ahora quiero aportar mi experiencia. Antes de decidirme, miré qué había en Internet de parecido y no encontré nada, porque la mayoría de los documentos de ex presos encontrados son de gente que no ha reconocido su error y quiere reivindicarse, trasladar su culpa a la sociedad, a sus padres, al mundo entero. Yo cometí una equivocación y he pagado la deuda. Salí limpio". El desamparo del reo es en ocasiones evidente. "Muchos tienen escasa formación y, encima, son olvidados por sus abogados después de ser condenados. Se han gastado todo el dinero en el juicio y cumplen su condena sin asistencia jurídica. Además pocos penalistas son duchos en derecho penitenciario".
Aunque la mayoría de su tiempo penitenciario lo pasó en cárceles masculinas, fue bibliotecario en la prisión mixta de Zuera (Zaragoza) y allí conoció este otro mundo, el de la mujeres recluidas. "Es más agresivo. El sexo entre ellas, por ejemplo, se vive abiertamente. Entre los hombres también existe, pero se acepta menos".

Plantillas de formularios

De la Hidalga asegura que las cárceles españolas han mejorado mucho y que hay funcionarios que respetan y trabajan para que se respete a los reclusos. "Yo no diría que ahora pasa lo que sucedía hace 40 años, que entrabas y te violaban. Pero la reclusión en sí sigue siendo una tragedia cotidiana. Es muy duro vivir en una celda de cinco o nueve metros cuadrados con otro necesidades delante de él".
El responsable de Infoprision define irónicamente su iniciativa como una especie de guía de hotel "para que sepan manejarse allí dentro y la familia no ande perdida y desinformada". La idea le surgió porque unos amigos tenían un sobrino en la cárcel. Llevaba nueve meses dentro y lo desconocían todo. Entonces pensó que aquellos consejos que les daba podían ser útiles a otros. El sitio está organizado por diferentes temas y por diferentes categorías de presos: desde el primerizo preventivo o el primerizo condenado, al iniciado reincidente. También hay un capítulo para familiares y amigos, y un área de servicios en la que tiene colgados los formularios de una veintena de recursos que puede presentar el preso (recurso de queja para el permiso, escrito de queja por cacheo de desnudo integral, solicitud de trabajo remunerado, de libertad condicional...). Entre los proyectos de crecimiento de la web está el abrir unblog para que otros publiquen su testimonio, sus fotos, sus opiniones; un diccionario del talego y un área de recomendación de bufetes de abogados. También está pensando en darle más color para que sea un espacio menos lúgubre. La web, al menos
Publicidad

Deja Tu Comentario!!!